Sí lo es. Además es una ayuda para preparar un matrimonio con un amor fuerte y comprometido. A pesar de que el ambiente no lo pone fácil, esperar al matrimonio para tener relaciones sexuales es una gran oportunidad para crecer. Para poder aprovechar esa oportunidad, necesitarás:
1. Leer e informarte sobre el sentido del amor y la sexualidad. Descubrirás que aprender a ser dueño/a de tu sexualidad es la mejor opción para ti y para el amor que puede crecer entre tu pareja y tú.
2. Fortalecer tu voluntad. Querer ser dueño/a de tu sexualidad aumentará tu vitalidad y capacidad para llevar a cabo grandes proyectos. Si te esfuerzas en tareas diarias como el estudio, la ayuda en casa, la colaboración con amigos en trabajos escolares, te irás haciendo cada vez más capaz de hacer “lo que quieres”, aunque te cueste, y te dejarás llevar menos por lo que “te apetece” (que suele ayudar menos para ser dueño de tu sexualidad).
3. Aprender a manejar el impulso sexual. A veces, determinadas imágenes o conversaciones son el estímulo que produce un impulso o deseo sexual. No puedes esperar ser dueño/a de tu sexualidad si te dejas llevar por esos estímulos. Determinados contenidos de tipo erótico o pornográfico buscan descontrolar los impulsos de quien los ve con el fin de producirle una excitación sexual que le “enganche”. De ese modo, la industria de la pornografía y el sexo consigue ganar dinero “a expensas” de esa persona. Si evitas esas imágenes, podrás evitar que el impulso sexual te domine. Otras veces, el estímulo puede provenir del interior, de tu imaginación o memoria.
Recuerda que te será más fácil controlar este impulso durante su fase inicial, cuando aún no es tan fuerte. Quien está acostumbrado a dejarse llevar por sus impulsos puede acabar más fácilmente teniendo una relación sexual imprevista de la que puede arrepentirse.
4. Aprovechar el tiempo y estudiar y/o trabajar. El hábito de la laboriosidad te capacitará para esforzarte por conseguir tus objetivos. El aburrimiento suele ir ligado a la pereza y ésta, a su vez, a la pérdida de un valioso tiempo que puedes aprovechar para forjarte un futuro mejor. Aprende a divertirte saludablemente en tu tiempo libre, realiza actividades de voluntariado, artísticas y culturales o practica un deporte. Todas ellas son actividades muy beneficiosas para tu formación como persona y favorecerán tu proyección social y profesional aumentando lo que puedes ofrecer a tu pareja para ser felices juntos.
5. Ser generoso con los demás. Ser atento/a con los demás irá preparando tu corazón para afrontar un compromiso de amor, ya sea en el matrimonio o en el celibato por motivos religiosos.
Te aconsejamos los siguientes libros:
•The Thrill of the Chaste: Finding Fulfillment while Keeping your Clothes On, de Dawn Eden
•Sex, Love and You, de Tom and Judy Lickona
•Unprotected, de Miriam Grossman
•Su primer beso: la educación afectiva de los adolescentes, de Denis Sonet
•El valor de la espera, de Jokin de Irala
046